Como mejorar el posicionamiento web a través de las imágenes

 

posicionar una web: foto de mano con bola del mundo

El poder de atracción de una imagen

 

¿Por qué son tan importantes las imágenes para posicionar una web y para el usuario?

En una sociedad con una  gran saturación de contenidos, atraer la atención del  usuario se ha convertido en el mayor de nuestros retos. La imágenes nos pueden ayudar a este fin, ya que un usuario percibe una imagen muchísimo antes que un contenido, el cerebro la puede procesar a mayor velocidad y tiene una permanencia más larga en la memoria.

Una foto bonita puede provocar que el usuario capte una información unas décimas de segundo antes que un texto sin imagen, y por tanto, se quede en nuestra web y no en la de la competencia, lo que a la larga facilitará nuestro Seo.

Además, las imágenes impactan en nuestro sistema visual y en nuestras emociones, influyendo en el comportamiento del consumidor, ya que:

1.- Aumentan las conversiones y las fidelizaciones de los usuarios: según un estudio de ROI Research de 2.012, el 44% de los encuestados son más propensos a involucrarse con las marcas si publican imágenes, ya que las fotografías o vídeos son una manera de asimilación de información rápida para el usuario y por tanto, para ayudar a posicionar una web.

2.- Provocan un mayor tiempo de permanencia en un sitio web

3.- Aumento del triple de visitas en un sitio con contenidos audiovisuales, que sólo con texto, hecho que mejora el posicionamiento web en buscadores.

4.- Disminución del porcentaje de rebote

5.- Mayor engagement de los usuarios, porque las imágenes son muy compartidas en redes sociales y provocan más tráfico en nuestro sitio web.

6.- Una foto bonita aumenta la valoración de un producto o artículo por parte del usuario.

7.- Infografías: encantan a los usuarios, ya que  permiten gran cantidad de información de una manera muy visual y colorida. Utilizar una infografía en un blog, representa tener un porcentaje de tráfico mucho mayor que si sólo se utilizara texto y además son muy compartidas por los usuarios.

Consejos para sacar el máximo partido a las imágenes 

a).- Imágenes siempre de calidad, pero convenientemente optimizadas para que no pesen demasiado, ya que el usuario no tiene paciencia, y si ha de esperar más de 5 segundos a que se cargue una imagen, es probable que abandone la página o incluso la web. Yo utilizo photoshop para la optimización de imágenes, en vez un guardar normal hago un “guardar para web”:-optimizado-calidad media y nº calidad 30, y las imágenes se siguen viendo casi con las misma calidad y pesan muy poquito.

b).- Acompañar las imágenes con un texto explicativo: combinar imagen y texto es una manera de comunicar tu mensaje con más fuerza y provocar que se comparta más eficazmente en las redes sociales y que nos ayude a mejorar el posicionamiento en buscadores.

c).- Imágenes de tamaño grande: un mínimo de 350 píxeles de ancho. A mayor tamaño, más miradas.

d).-Rostros humanos: los usuarios prestan más atención a las caras que se ven en la pantalla que a cualquier otro elemento visual.

posicionamiento en buscadores: Foto actriz Eleanor Parker en blanco y negro

Actriz Eleanor Parker: los rostros atraen la mirada de los usuarios

Las imágenes en tiendas on line o webs donde se muestran muchos productos

Las ilustraciones pueden convertir el sitio web en mucho más eficaz si se escogen las imágenes apropiadas, ya que:

1.-  Hay que intentar mostrar los detalles importantes que de verdad interesan al consumidor. Las imágenes sirven para completar los textos descriptivos de los artículos, así que aprovecha este recurso y no desperdicies espacio con imágenes decorativas.

2.- Los usuarios se sienten más inclinados a comprar un producto si hay una demostración en vídeo o muestrario con fotos de calidad que resalten los productos.

3.- Permite que los usuarios amplíen las fotografías mediante un zoom para obtener primeros planos de los productos: el consumidor agradecerá poder ver los pequeños detalles o diferentes texturas, y eso aumentará su confianza para provocar la compra on line.

4.- Procurar que los botones de ampliación funcionen correctamente y de verdad “aumenten la foto”cuando el usuario haga click, ya que de lo contrario provocarán el efecto contrario al deseado:  el usuario siente que está malgastando su tiempo y le causará frustración.

La misma sensación tendrá el usuario en el caso de que se le deje ampliar la imagen, pero sólo un poco.

5.- Evitar las imágenes que se amplían demasiado lejos y en las que el usuario pierde de vista el contexto.

6.- Para los objetos pequeños: procurar que las imágenes muestren comparaciones de tamaño:, a menudo es una buena idea incluir un elemento de referencia, como una moneda o una pequeña regla, para que al usuario le resulte fácil hacerse una idea del tamaño.

Como mejorar el posicionamiento web a través de las imágenes.

Google da cada vez más importancia a las imágenes, posicionando mejor las búsquedas que considera más relevantes para los usuarios. Por ello:

1.- Incorpora en todas las imágenes las etiquetas ALT y TITLE: que ayudarán al buscador a indexar mejor las imágenes.

A.- La etiqueta ALT nos permite tres utilidades:

  •  si la foto no se carga bien en la página web o blog, la casilla “ALT” nos permite incorporar una descripción de la foto para que el usuario tenga una información del contenido de la imagen y Google mostraría ese texto en su lugar, cosa que también ayuda a posicionar una web.
  •  si se pasa el ratón por encima, aparece una pequeña descripción explicativa de la foto, y,
  • es muy importante para personas invidentes, ya que si tienen configurado un navegador especial con sistema de audio, con el atributo ALT podrán escuchar la información sustitutoria que explica de que trata la imagen.

B.- La etiqueta TITLE nos permite añadir información a la imagen: proporcionamos información extra a los buscadores sobre cuál es la temática de la imagen.

2.- Incluye palabras clave en la descripción de las imágenes, que nos ayudarán a mejorar el posicionamiento web en buscadores.

3.- Define el tamaño de la imagen (tanto ancho como alto), ya sea en html o en WordPress, ya que:

.- la imagen se verá correctamente, ya que el explorador ejecutará exactamente el tamaño de la misma, sin que se vea borrosa o se distorsione la foto.

.- aumentaremos mucho la velocidad de carga de la página: si no indicamos el ancho (width) y alto (heigth) de la imagen, el navegador no puede calcular cuanto espacio va a ocupar la imagen, y por tanto no sigue con la carga de la página, hasta que previamente no haya descargado la imagen. Sin embargo, si incluimos los atributos alto y ancho, el navegador reservará este espacio para incluir la imagen cuando la tenga descargada, y mientras tanto la carga de la página no se paraliza.

Un ejemplo sería el siguiente:

<img src=”../foto.jpg” alt=” hojas en otoño” width=”600″ height=”430″ />

4.- Los formatos de la imagen más recomendables para el posicionamiento son los formatos .jpg, .gif y .png.

5.- Utiliza una imagen diferente por cada página de la web y utiliza redes sociales como Pinterest para hacer más popular el contenido visual: esta red está muy de moda y cada vez tiene más seguidores, que además, adoran las imágenes.

Tal como ha manifestado el sabio Eduard Punset, “las imágenes son un elemento fundamental en los procesos cognitivos que buscan permanecer en la memoria. La razón es muy sencilla: son más fáciles de interpretar que las palabras“. Estudios especializados en estas materias afirman que en muy pocos años, el 90% de los contenidos de Internet serán imágenes audiovisuales… así que, ¿quedará el contenido supeditado a la imagen?.

Referencia Bibliográfica:

“Usabilidad. Prioridad en el diseño web”, de Jakob Nielsen y Hora Loranger.
Pilar Lozano
follow us in feedly